drone, man, playing-3191472.jpg

Conversión de certificados de pilotos UAS/drones.

GUIA PARA SOLICITAR LA CONVERSIÓN DE CERTIFICADOS DE PILOTOS RPAS A
CERTIFICADOS DE PILOTOS A DISTANCIA DE UAS
VERSIÓN2 (29/07/2021)

AESA ha iniciado el procedimiento de trámite de conversión de los certificados admitidos conforme a la normativa nacional, al nuevo esquema formativo de pilotos a distancia de UAS establecido en el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión, y estará disponible hasta el próximo 1 de enero de 2022, de conformidad con el artículo 21.2. Se informa a los interesados que, superada esta fecha no se convertirá ningún certificado o licencia.

GUIA PARA SOLICITAR LA CONVERSIÓN DE CERTIFICADOS DE PILOTOS RPAS A
CERTIFICADOS DE PILOTOS A DISTANCIA DE UAS
VERSIÓN2 (29/07/2021)

Se ha confeccionado esta guía como ayuda a los usuarios que posean certificados o licencias conforme a la normativa nacional, para presentar la solicitud de conversión al nuevo esquema formativo de pilotos a distancia de UAS establecido en el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión. A través de esta guía, le indicaremos paso a paso como realizar correctamente su solicitud de conversión de certificados para obtener acceso al curso puente de formación de normativa europea a través de la Sede Electrónica de AESA.

  1. . Acceda a este enlace https://sede.seguridadaerea.gob.es/oficina/tramites/acceso.do?id=129 para realizar su solicitud.
  2. Se recomienda darse de alta mediante certificado digital o DNI electrónico ya que esta se realizará de forma automática
    • Intente utilizar estas soluciones (ver lista de navegadores compatibles aquí):
      • Internet Explorer
      • Última versión de java en su PC
      • Instalar auto firma, firma digital en su PC y configurar su navegador
    • Si tiene problemas/errores cumpliendo esto, contacte con la siguiente dirección: cau.aesa@seguridadaerea.es
    • Puede consultar la guía de usuario de la aplicación para más información: https://sede.seguridadaerea.gob.es/AESA_UAS/Manual/Guia%20de%20usuario.pdf
  3. A través del siguiente enlace puede acceder a toda la información acerca de este trámite en el siguiente apartado de la web de AESA: https://www.seguridadaerea.gob.es/es/ambitos/drones/formacion-de-pilotos-a-distancia-de-uasdrones/conversion-de-certificados-de-pilotos-uas-drones

A continuación, indicamos paso a paso como realizar la inscripción al trámite de conversión de certificados RPAS y licencias

1.Para realizar la inscripción al trámite de conversión haga clic en el siguiente enlace dentro de la web de AESA: https://www.seguridadaerea.gob.es/es/ambitos/drones/formacion-de-pilotos-adistancia-de-uas-drones/conversion-de-certificados-de-pilotos-uas-drones

2.Abierto el trámite, seleccione Nueva solicitud:

3.En la siguiente pantalla seleccione algún método de identificación personal por medios electrónicos. En el transcurso de esta guía utilizaremos el certificado digital.

4.Al acceder al proceso de inscripción, la primera pestaña a completar es “Datos del solicitante”:

Dentro de esta pestaña hay tres apartados diferentes:

a. Datos del titular: Parte de los datos del titular se auto rellenarán con los datos registrados en su
certificado digital, DNIe o Cl@ve. El resto de los datos deben rellenarse de forma manual.

Es imprescindible indicar la fecha de nacimiento del solicitante.

b. Medios de notificación: Por defecto el medio de notificación será mediante comparecencia en
sede electrónica. Se recomienda no modificar esta opción

c. Medios de contacto: Se debe indicar un correo electrónico y número de teléfono como médios
de contacto.

Importante: comprobar la dirección de correo electrónico facilitada, ya que una vez
comprobada la documentación se enviará correo informativo con el acceso al examen a
esta dirección.

Una vez completada toda la información en la pestaña “Datos del solicitante” pasar a la siguiente
pestaña pinchando en el botón siguiente.

5.En la pestaña “Documentación incorporada”, adjuntar la documentación necesaria, como es:

a. Acreditación de nombramiento de representante: En caso de realizar la solicitud mediante representante tal y como se ha indicado en el paso 4, OBLIGATORIAMENTE deberá aportar documento oficial que acredite dicha representación (poder notarial o declaración de comparecencia válida).

b. Certificado práctico: En caso de poseerlo, deberá adjuntarse en esta opción. Se podrán adjuntar tantos certificados prácticos como se deseen.

c. Certificado teórico o justificación equivalente de conocimientos teóricos: Es el único documento que es imprescindible adjuntarlo para continuar con la solicitud. En caso de no adjuntarlo, no se permite continuar el proceso de la solicitud. Para realizar la solicitud correctamente, es necesario adjuntar el anverso y el reverso de cada certificado a convertir.

Para certificados de actividades No EASA, se deberá aportar un documento justificativo que demuestre haberse emitido para la realización de estas actividades y, a diferencia de los certificados de actividades EASA, sí se aceptarán certificados emitidos con posterioridad a la entrada en aplicación de la normativa europea UAS, es decir, al 31 de diciembre de 2020.

d. Documentación adicional: En este apartado puede incluirse cualquier otro documento que resulte de interés para su solicitud.

En cualquier otro caso que no sea alguno de los anteriores se recomienda no adjuntar
ningún documento.

6.En la pestaña “Claúsula RGPD”, deberá dar consentimiento a la gestión de sus datos que se selecciona por defecto, para poder realizar la inscripción al trámite de conversión de certificados:

7.En la última pestaña “Firma y Registro” el solicitante podrá comprobar que esté todo el trámite correcto a través de un borrador, el cual se puede descargar en formato pdf.

8.Llegado este punto, y tras comprobar a través del borrador que toda la información y documentación aportada es correcta, si dispone de certificado digital o DNIe, podrá firmar la solicitud seleccionando en el botón presentar solicitud. En ese caso:

a. Le aparecerá una nueva pantalla de firma electrónica, para firmar la declaración, ya sea a
través de Autofirma o con Clave firma.

Para la utilización del sistema de Autofirma, debe instalar en su dispositivo el programa
Autofirma (link a su descarga aquí). En el siguiente enlace se pone a disposición del usuario
las instrucciones para el uso de Autofirma

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Ir arriba